Recortar Gastos ¿Una mala práctica?

Uno de los errores más grandes y comunes cuando se presenta una crisis es el de recortar gastos a diestra y siniestra, y el primer tijeretazo suele recibirlo la nomina. Pensar que eso nos ayudara a enfrentar la crisis sólo demostraría que hemos tenido una nomina abultada innecesariamente, y si tenemos de más ¿porque esperar a la crisis para reducir esos "gastos innecesarios"?. La realidad es que lo que se pretende con esa decisión es reducir sustancialmente la necesidad de pagar un dinero que supuestamente no necesitamos, pero no reflexionamos en las consecuencias de largo plazo.

 

  • ¿Cuánto dinero y tiempo se invirtió en que esa gente se acoplara a la empresa?
  • ¿Cuánto dinero y tiempo se invirtió en capacitarla?
  • ¿Cuánto dinero y tiempo se invirtió en adoctrinar a esa gente y apegarla a nuestra cultura empresarial?
  • ¿Cuánta gente paso por la compañía para que esta gente se quedara como la mejor opción?

Todo ese tiempo y dinero es el que realmente tiraremos a la basura con una mala decisión de ese tipo.

Otra mala decisión es suspender toda la publicidad y gastos de ventas y mercadotecnia. Mi opinión es la misma, si ahora puedes ahorrar en eso es porque siempre pudiste haber ahorrado, de otra manera le vas a pegar directamente al rendimiento de ventas de la organización.

Lo que es un hecho es que debemos de cambiar, tenemos que revolucionar, acelerar el negocio y cambiar los niveles de rendimiento, hacerlos más efectivos.

Conozco una persona que decía que estaba seguro de que el 90% de los ene millones que gastaban en publicidad no servia para nada, y la pregunta que esperaba era ¿y por qué lo gastas? para responder "porque no se cual es el 10% que sí me sirve".

Quizá no debemos reducir los gastos en publicidad, pero si debemos orientarlos a resultados, Claudia Figueroa directora comercial de CresCloud, piensa que ahora es la época del BTL (Publicidad Below the Line) económica y efectiva, y yo creo que tiene toda la razón, es difícil medir el efecto directo de un anuncio en un periódico, revista ó la misma televisión, ATL (Above the line)

"Internet como herramienta de Mercadotecnia nos permite conceptualizarla como la convergencia de la presencia de marca, la deseminación de información y las transacciones comerciales, todo en un solo lugar." 

Ahora la mejor publicidad se paga por efectividad en Internet. FaceBook, Google y Yahoo son los mejores medios y "si no dan click no pagas" porque así se vende la publicidad, ellos publican miles de tus anuncios y sólo te cobran por Click, ya quisiera yo ver que un periódico sólo te cobrara cuando alguien lee tu anuncio o la tele cuando alguien responde a tu anuncio, sin embargo, el pago por click si es una respuesta positiva de tu mercado objetivo a tu anuncio, así que en esta época de crisis ¡anúnciate, pero sólo en ese lugar que sabes que va a resultar!

 

Lic. Ignacio Vizcaíno Tapia

Director General de CresCloud.