El ROI de los ERPs

Me pongo en el papel de Dueño, Socio o Directivo de una empresa y el tema de invertir o no en cualquier rubro, es el ROI (Return of Investment) que obtendré y a qué plazo.

El tema de los ERPs, no es ajeno a este planteamiento; sin embargo, es saludable saber que implementar este tipo de sistemas no es un procedimiento de poco tiempo y que sus verdaderos beneficios pueden tardar en salir a la luz.

 

Dentro de mi experiencia en ERPs, el costo-beneficio empieza desde elegir bien al proveedor del sistema. Un software que represente una gran inversión puede no ajustarse a los requerimientos de la empresa y terminar dando grandes dolores de cabeza, o caso contrario, un software de baja inversión, puede quedarse chico y no entregar los resultados que se esperan.

Uno de los puntos que más ahorro puede generar es conocer al detalle la estructura de la empresa, pues así se sabrá detectar las necesidades concretas y no gastar de más.

Entre las ventajas que un ERP ofrece a las empresas:

  • Optimización de los procesos de gestión (flujos económicos y financieros)
  • Coherencia y homogeneidad de la información (un único archivo de artículos, un único archivo de clientes, etc.)
  • Integridad y unicidad del sistema de información
  • Uso compartido del mismo sistema de información que facilita la comunicación interna y externa
  • Reducción al mínimo de los costes de gestión de la información
  • Globalización de la formación (misma lógica, misma ergonomía)
  • Aumento de la productividad
  • Control de los costes, de los plazos de puesta en marcha y de implementación

Nuevamente, la flexibilidad se impone como la característica principal para que un ERP sea capaz de adaptarse a cada empresa. Para lograr esto es fundamental que quien lo provea nos asesore acerca del servicio y que nos garantice la posibilidad de ir adecuando el programa de acuerdo a las funciones que vayan haciendo falta. Si bien la elección es quien determinará el éxito o no de esta inversión, nunca se podría considerar un gasto la compra de un ERP, pues este sistema centraliza la información de toda la estructura, logrando así mejorar el funcionamiento empresarial. Todo cambio implica adaptarse, solo hay que darle tiempo para que muestre su lado positivo.